Fecha última actualización: 11/08/2022
Tiempo de lectura: 10 minutos
Te enseñamos cómo hacerlo pero recuerda que lo tienes incluido en tu mantenimiento. Creamos tus promociones.
¿Cómo crear promociones en tu tienda online de Farmacia?
Por ejemplo -15% DTO por la compra de 1 unidad, -50% de descuento por la compra de 2 unidades combinadas aplicando el descuento a la de menor precio, 3×2 combinado (menor precio), etc.
Las promociones individuales son las que se aplican sobre un mismo producto y las compuestas las que se aplican sobre productos combinados.
Por ejemplo: -15% de descuento por la compra de una unida de un producto, 1+1 (2×1) por la compra de 2 productos iguales o diferentes (sobre el menor precio), 2+1 (3×2) por la compra de 3 productos iguales o diferentes, segunda unidad 50% de descuento por la compra de dos productos , etc. El tipo de promoción individual o compuesta te permitirá decidir si permites aplicar el descuento sobre un mismo producto o combinando diferentes de los que forman la promoción.
Pasos a seguir
- Panel de administración: entra en el panel de administración de tu Tienda Online de Farmacia y pulsa sobre la opción promociones.
2. Botón crear nueva promoción: en la tabla de promociones pulsa el botón redondo con el símbolo más que encontrarás a la derecha de la columna de títulos.
3. Rellena la ficha de la promoción
3.1 Nombre:* es un campo obligatorio y hace referencia al título de la promoción tal como la verán las personas que naveguen por tu Tienda Online. Por ejemplo -15% MI REBOTICA, -50% 2ª UNID SOLARES ISDIN, …. Para llamar más la atención sobre la promoción te recomendamos que siempre pongas el descuento al principio del título.
El nombre de la promoción se muestra en el menú de navegación lateral de la página promociones, en las páginas de categorías que tienen productos en promoción y en la ficha de los productos que forman parte de la promoción. Desde estos enlaces se puede acceder a todos los productos que forman parte de la promoción, por eso es importante que el nombre llame la atención.
3.2 Descripción: (no obligatorio pero muy importante) permite añadir un texto de presentación a la página de promoción. Muy importante que contenga las palabras clave para posicionar en buscadores (SEO) y diferenciar tu página del resto de competidores. Te recomendamos que utilices las palabras más buscadas en Google por las personas que buscan la promoción, por ejemplo palabras como: descuento, promoción, el nombre de la marca (mi rebotica), online, tienda, Farmacia,… y palabras relacionadas con el propósito de los productos que se muestran, como por ejemplo: caída cabello, arrugas, adelgazar, etc.
3.3 Tipo de promoción:*
– Individual: la promoción se aplicará comprando unidades del mismo producto.
Por ejemplo: si creamos una promoción formada por 50 productos con un descuento de segunda unidad 50% , la promoción solo se aplicará si se compran dos unidades del mismo producto.
– Compuesta: la promoción se aplicará combinando unidades de diferentes productos, también si son del mismo producto.
Por ejemplo: si creamos una promoción formada por 50 productos con un descuento de segunda unidad 50% , la promoción solo se aplicará si se compran dos unidades de mismo o cualquier combinación de 2 productos. El descuento se aplicará siempre sobre la de menor precio.
– Multidescuento: permite crear descuentos progresivos. Por ejemplo comprando 1 unidad -10% descuento, comprando 2 unidades 10% a la primera unidad y 20% a la segunda unidad, etc.
3.4 Aplicar sobre: *
– Selecciona PVO (Precio de venta online) para aplicar el descuento sobre los precios actuales de la tienda online.
– Selecciona PVP para aplicar el descuento sobre el PVP de Farmacia.
3.5 Aplica precios manuales:
El PVO de un producto se puede retocar de forma manual. Eso quiere decir que los productos de nuestra tienda online pueden tener 3 tipos de precios: el PVP, el PVO automático y el PVO retocado manualmente.
Ejemplo:
Tenemos dos productos en la Farmacia física (A y B) con el mismo PVP (100€) y PUC (65€). Los productos pertenecen a categorías diferentes y tenemos configurada la tienda para que en el caso de A aplique un margen de -10% sobre PVP y en el caso del producto B un margen de beneficio sobre PUC del a15%. Los precios de venta online online PVO de cada producto son de 90€ (A) y 74,75€ (B). Pero al producto B le hemos aplicado un descuento manualmente porque nos quedan pocas unidades y lo queremos liquidar, rebajando el precio hasta los 70€.
Podemos decir por lo tanto que producto A y B tienen un PVP de 100€, pero que el producto A tiene un PVO de 90€ que se ha calculado automáticamente y el producto B y uno PVO de 70€ que hemos aplicado manualmente.
Si volvemos a la teoría podemos decir que
– Si NO marcas el campo «Aplica precios manuales» tu promoción solo se aplicará a los productos que tengan PVO o PVP automático. En el ejemplo anterior solo se aplicaría la promoción al producto (A). Si lo haces sobre PVP lo hará para A y B porque el PVP siempre es automático, pero si lo haces sobre PVO entonces solo lo hará para el producto A porque el B tiene un PVO manual.
– Si marcas el campo «Aplica a precios manuales» tu promoción se aplicará a todos los productos (A y B) independientemente lo hagas sobre PVP o sobre PVO.
3.6 Activa: permite activar la promoción. Te recomendamos no lo hagas hasta que la tengas creada.
3.7 Recogida en tienda: permite activar la promoción que solo será válida para pedidos con recogida en Farmacia física. Muy útil por ejemplo para promociones de productos con peso que hacen difícil competir con un buen precio online, por ejemplo leches infantiles.
3.8 Fecha alta y fecha fin: permiten definir las fechas en las que la promoción estará activa. Para que funcionen debes dejar el campo Activa marcado (3.6). El sistema pondrá en marcha la promoción solo durante esas fechas. Importante: ambas fechas incluidas.
Importante: esta opción requiere de la activación de una opción de configuración en el servidor. Ponte en contacto con nosotros para que te lo activemos.
3.9 url: el campo url se crea de forma automática cuando guardas la promoción pero si quieres puedes personalizarlo a tu gusto. Recuerda utilizar letras minúsculas separadas por guiones medios y nunca caracteres extraños o acentos.
3.10 Meta title: hace referencia al título con el que aparecerá la página en los resultados de búsqueda de Google. El posicionamiento y sus técnicas es un capítulo muy extenso. Te aconsejamos utilices expresiones muy buscadas relacionadas con la promoción y que contengan palabras que estén siempre en el contenido de la página (3.2). Las más utilizadas son: descuento online <<marca>>, descuentos online <<marca>>, descuentos <<marca>>, promoción <<marca>>, comprar online <<marca>>,…
3.11 Meta description: hace referencia a la pequeña descripción que aparece justo debajo del título en los resultados de búsqueda. Este texto es el que permite conocer a una persona antes de hacer clic que encontrará si entra en la página. Lo normal es hacerle ver que se trata de una tienda online en la que puede comprar y que tiene un tiempo de entrega rápido, barato, etc.
3.12 Botón guardar: por último pulsa el botón guardar y espera la confirmación del guardado. Una vez la tengas cierra la ficha de la promoción con el botón de la X en la parte superior derecha de la ventana y volverás a la tabla de promociones. Ahora podrás ver tu promoción creada.
Una vez la tengas cierra la ficha de la promoción con el botón de la X en la parte superior derecha de la ventana y volverás a la tabla de promociones. Ahora podrás ver tu promoción creada.
4. Define el descuento de la promoción
En la tabla de promociones pulsa el botón con el símbolo de una etiqueta de precio «Ver y editar las líneas de oferta». Fíjate en el nombre de la promoción para asegurarte que accedes a la correcta.
Fíjate que tienes automatismos para crear promociones de 2×1, 3×2, 2ª unidad 50% etc. Si no encuentras la promoción que necesitas selecciona una automática y adáptala a tus necesidades. Por ejemplo: podemos seleccionar la promoción de 2×1 y luego adaptarla para crear una promoción del 15% de descuento por la compra de cada unidad.
Al seleccionar 2×1 automáticamente el sistema nos creará una línea de promoción indicando que de 2 hasta 2 unidades aplicará un 50% de descuento a cada unidad, es decir un 2×1. Importante que te fijes que el campo «% Oferta» hace referencia al descuento por unidad.
Ahora adaptamos nuestra promoción para crear un «-15% por la compra de una unidad». Para ello indicamos que desde 1 unidad a 1 unidad aplicaremos un 15% a cada producto. Rellena las casillas indicando 1 en el campo «Desde unidades», 1 en el campo «Hasta unidades» y 15 en el campo «% Oferta». Por último pulsa sobre el botón guardar cambios.
Ahora vamos a indicar la imagen que queremos mostrar en los productos que forman la promoción. Esta imagen aparecerá sobrepuesta a la imagen del producto en la esquina superior derecha. Pulsa sobre el botón de la cámara de fotos en el área del formulario «Imagen promoción».
Accederás a la galería de imágenes de símbolos de promoción, solo tienes que hacer clic en el botón guardar de la imagen que más te guste. Si quieres subir tu propia imagen utiliza los botones superiores «Seleccionar archivo» y «Subir archivo» para subir una imagen creada por ti. Tal y como te indicamos en el formulario las imágenes deben tener un área máxima de 120×120 pixeles y te recomendamos que las hagas con fondo transparente. Recuerda también que tienes el mantenimiento incluido por lo que si necesitas que te creemos unas cuantas imágenes solo tienes que pedírnoslo.
Para nuestro ejemplo seleccionamos una imagen negra con el descuento en blanco. Una vez la seleccionamos en la galería volveremos de nuevo al formulario, solo tienes que pulsar en el botón «Guardar imagen» para confirmar la imagen que has seleccionado. Si te has equivocado vuelve a pulsar de nuevo sobre el botón de la cámara fotográfica para seleccionar una nueva imagen de la galería.
Ahora que ya hemos indicando el tipo de descuento y la imagen asociada a los productos de la promoción ya podemos volver al listado de promociones para realizar el siguiente paso que es el de indicar los productos que forman la promoción.
5. Define los productos que forman la promoción
En la tabla de promociones selecciona ahora botón con forma de tabla de la promoción que has creado.
Accederás a una pantalla dividida verticalmente en dos zonas (en amarillo en la imagen inferior). Una primera con una tabla formada de los productos que forman parte de la promoción (ahora vacía) y una segunda con una tabla que muestra todos los productos de tu tienda online para que selecciones los que quieres que formen parte de la promoción.
Utilizando la zona de filtros (en verde en la imagen inferior) de la segunda zona vertical busca los productos que quieres que formen parte de la promoción. En nuestro ejemplo hemos utilizado el filtro «mi rebotica» en el campo título. Crea tu filtro, pulsa el botón «Aplicar filtro» y se mostrarán todos los productos de tu Tienda Online que cumplan con el filtro.
Una vez tengas los productos filtrados utiliza el botón «Asociar estos productos a la promoción» para añadir todos los productos a la promoción. Verás que los productos aparecerán la tabla de la zona superior para indicar que forman parte de la promoción. También puedes hacer servir el botón con redondo con una flecha que encontrarás a la izquierda de cada producto para añadir uno a uno a la promoción en lugar de todos a la vez.
Aclaración: el botón «Asociar estos productos a la promoción» añade todos los productos independientemente del número de páginas.
Los productos añadidos a la tabla de la zona superior serán los que formen parte de la promoción que has creado. Si quieres eliminar algún producto de la promoción tienes de nuevo dos opciones: el botón «Quitar todos los productos de la promoción» para quitar todos a la vez o el botón de la papelera a la derecha de cada producto para eliminar uno a uno.
Ahora que ya tienes definidos los productos que forman la promoción solo tienes que pulsar el botón «Volver a promociones» al final del formulario para volver a la tabla promociones.
5. Activa la promoción
Desde la tabla promociones puedes comprobar si la promoción está activada. Si no activaste la promoción, pulsa el botón en forma de lápiz para editar el formulario, activar el campo y guardar los cambios. Comprueba que tu promoción funciona correctamente abriendo una ventana nueva en tu navegador y accediendo a tu Tienda Online como lo haría cualquier persona que la visitara.
6. Vincula la promoción a un banner
Si quieres además destacar tu promoción con un banner por ejemplo en la página principal necesitarás copiar la url que encontrará en la tabla de promociones y pegarla en el campo enlace del banner.
Fecha última actualización: 11/08/2022
Tiempo de lectura: 10 minutos
Te enseñamos cómo hacerlo pero recuerda que lo tienes incluido en tu mantenimiento. Creamos tus promociones.
¿Cómo crear promociones en tu tienda online de Farmacia?
Por ejemplo -15% DTO por la compra de 1 unidad, -50% de descuento por la compra de 2 unidades combinadas aplicando el descuento a la de menor precio, 3×2 combinado (menor precio), etc.
Las promociones individuales son las que se aplican sobre un mismo producto y las compuestas las que se aplican sobre productos combinados.
Por ejemplo: -15% de descuento por la compra de una unida de un producto, 1+1 (2×1) por la compra de 2 productos iguales o diferentes (sobre el menor precio), 2+1 (3×2) por la compra de 3 productos iguales o diferentes, segunda unidad 50% de descuento por la compra de dos productos , etc. El tipo de promoción individual o compuesta te permitirá decidir si permites aplicar el descuento sobre un mismo producto o combinando diferentes de los que forman la promoción.
Pasos a seguir
- Panel de administración: entra en el panel de administración de tu Tienda Online de Farmacia y pulsa sobre la opción promociones.
2. Botón crear nueva promoción: en la tabla de promociones pulsa el botón redondo con el símbolo más que encontrarás a la derecha de la columna de títulos.
3. Rellena la ficha de la promoción
3.1 Nombre:* es un campo obligatorio y hace referencia al título de la promoción tal como la verán las personas que naveguen por tu Tienda Online. Por ejemplo -15% MI REBOTICA, -50% 2ª UNID SOLARES ISDIN, …. Para llamar más la atención sobre la promoción te recomendamos que siempre pongas el descuento al principio del título.
El nombre de la promoción se muestra en el menú de navegación lateral de la página promociones, en las páginas de categorías que tienen productos en promoción y en la ficha de los productos que forman parte de la promoción. Desde estos enlaces se puede acceder a todos los productos que forman parte de la promoción, por eso es importante que el nombre llame la atención.
3.2 Descripción: (no obligatorio pero muy importante) permite añadir un texto de presentación a la página de promoción. Muy importante que contenga las palabras clave para posicionar en buscadores (SEO) y diferenciar tu página del resto de competidores. Te recomendamos que utilices las palabras más buscadas en Google por las personas que buscan la promoción, por ejemplo palabras como: descuento, promoción, el nombre de la marca (mi rebotica), online, tienda, Farmacia,… y palabras relacionadas con el propósito de los productos que se muestran, como por ejemplo: caída cabello, arrugas, adelgazar, etc.
3.3 Tipo de promoción:*
– Individual: la promoción se aplicará comprando unidades del mismo producto.
Por ejemplo: si creamos una promoción formada por 50 productos con un descuento de segunda unidad 50% , la promoción solo se aplicará si se compran dos unidades del mismo producto.
– Compuesta: la promoción se aplicará combinando unidades de diferentes productos, también si son del mismo producto.
Por ejemplo: si creamos una promoción formada por 50 productos con un descuento de segunda unidad 50% , la promoción solo se aplicará si se compran dos unidades de mismo o cualquier combinación de 2 productos. El descuento se aplicará siempre sobre la de menor precio.
– Multidescuento: permite crear descuentos progresivos. Por ejemplo comprando 1 unidad -10% descuento, comprando 2 unidades 10% a la primera unidad y 20% a la segunda unidad, etc.
3.4 Aplicar sobre: *
– Selecciona PVO (Precio de venta online) para aplicar el descuento sobre los precios actuales de la tienda online.
– Selecciona PVP para aplicar el descuento sobre el PVP de Farmacia.
3.5 Aplica precios manuales:
El PVO de un producto se puede retocar de forma manual. Eso quiere decir que los productos de nuestra tienda online pueden tener 3 tipos de precios: el PVP, el PVO automático y el PVO retocado manualmente.
Ejemplo:
Tenemos dos productos en la Farmacia física (A y B) con el mismo PVP (100€) y PUC (65€). Los productos pertenecen a categorías diferentes y tenemos configurada la tienda para que en el caso de A aplique un margen de -10% sobre PVP y en el caso del producto B un margen de beneficio sobre PUC del a15%. Los precios de venta online online PVO de cada producto son de 90€ (A) y 74,75€ (B). Pero al producto B le hemos aplicado un descuento manualmente porque nos quedan pocas unidades y lo queremos liquidar, rebajando el precio hasta los 70€.
Podemos decir por lo tanto que producto A y B tienen un PVP de 100€, pero que el producto A tiene un PVO de 90€ que se ha calculado automáticamente y el producto B y uno PVO de 70€ que hemos aplicado manualmente.
Si volvemos a la teoría podemos decir que
– Si NO marcas el campo «Aplica precios manuales» tu promoción solo se aplicará a los productos que tengan PVO o PVP automático. En el ejemplo anterior solo se aplicaría la promoción al producto (A). Si lo haces sobre PVP lo hará para A y B porque el PVP siempre es automático, pero si lo haces sobre PVO entonces solo lo hará para el producto A porque el B tiene un PVO manual.
– Si marcas el campo «Aplica a precios manuales» tu promoción se aplicará a todos los productos (A y B) independientemente lo hagas sobre PVP o sobre PVO.
3.6 Activa: permite activar la promoción. Te recomendamos no lo hagas hasta que la tengas creada.
3.7 Recogida en tienda: permite activar la promoción que solo será válida para pedidos con recogida en Farmacia física. Muy útil por ejemplo para promociones de productos con peso que hacen difícil competir con un buen precio online, por ejemplo leches infantiles.
3.8 Fecha alta y fecha fin: permiten definir las fechas en las que la promoción estará activa. Para que funcionen debes dejar el campo Activa marcado (3.6). El sistema pondrá en marcha la promoción solo durante esas fechas. Importante: ambas fechas incluidas.
Importante: esta opción requiere de la activación de una opción de configuración en el servidor. Ponte en contacto con nosotros para que te lo activemos.
3.9 url: el campo url se crea de forma automática cuando guardas la promoción pero si quieres puedes personalizarlo a tu gusto. Recuerda utilizar letras minúsculas separadas por guiones medios y nunca caracteres extraños o acentos.
3.10 Meta title: hace referencia al título con el que aparecerá la página en los resultados de búsqueda de Google. El posicionamiento y sus técnicas es un capítulo muy extenso. Te aconsejamos utilices expresiones muy buscadas relacionadas con la promoción y que contengan palabras que estén siempre en el contenido de la página (3.2). Las más utilizadas son: descuento online <<marca>>, descuentos online <<marca>>, descuentos <<marca>>, promoción <<marca>>, comprar online <<marca>>,…
3.11 Meta description: hace referencia a la pequeña descripción que aparece justo debajo del título en los resultados de búsqueda. Este texto es el que permite conocer a una persona antes de hacer clic que encontrará si entra en la página. Lo normal es hacerle ver que se trata de una tienda online en la que puede comprar y que tiene un tiempo de entrega rápido, barato, etc.
3.12 Botón guardar: por último pulsa el botón guardar y espera la confirmación del guardado. Una vez la tengas cierra la ficha de la promoción con el botón de la X en la parte superior derecha de la ventana y volverás a la tabla de promociones. Ahora podrás ver tu promoción creada.
Una vez la tengas cierra la ficha de la promoción con el botón de la X en la parte superior derecha de la ventana y volverás a la tabla de promociones. Ahora podrás ver tu promoción creada.
4. Define el descuento de la promoción
En la tabla de promociones pulsa el botón con el símbolo de una etiqueta de precio «Ver y editar las líneas de oferta». Fíjate en el nombre de la promoción para asegurarte que accedes a la correcta.
Fíjate que tienes automatismos para crear promociones de 2×1, 3×2, 2ª unidad 50% etc. Si no encuentras la promoción que necesitas selecciona una automática y adáptala a tus necesidades. Por ejemplo: podemos seleccionar la promoción de 2×1 y luego adaptarla para crear una promoción del 15% de descuento por la compra de cada unidad.
Al seleccionar 2×1 automáticamente el sistema nos creará una línea de promoción indicando que de 2 hasta 2 unidades aplicará un 50% de descuento a cada unidad, es decir un 2×1. Importante que te fijes que el campo «% Oferta» hace referencia al descuento por unidad.
Ahora adaptamos nuestra promoción para crear un «-15% por la compra de una unidad». Para ello indicamos que desde 1 unidad a 1 unidad aplicaremos un 15% a cada producto. Rellena las casillas indicando 1 en el campo «Desde unidades», 1 en el campo «Hasta unidades» y 15 en el campo «% Oferta». Por último pulsa sobre el botón guardar cambios.
Ahora vamos a indicar la imagen que queremos mostrar en los productos que forman la promoción. Esta imagen aparecerá sobrepuesta a la imagen del producto en la esquina superior derecha. Pulsa sobre el botón de la cámara de fotos en el área del formulario «Imagen promoción».
Accederás a la galería de imágenes de símbolos de promoción, solo tienes que hacer clic en el botón guardar de la imagen que más te guste. Si quieres subir tu propia imagen utiliza los botones superiores «Seleccionar archivo» y «Subir archivo» para subir una imagen creada por ti. Tal y como te indicamos en el formulario las imágenes deben tener un área máxima de 120×120 pixeles y te recomendamos que las hagas con fondo transparente. Recuerda también que tienes el mantenimiento incluido por lo que si necesitas que te creemos unas cuantas imágenes solo tienes que pedírnoslo.
Para nuestro ejemplo seleccionamos una imagen negra con el descuento en blanco. Una vez la seleccionamos en la galería volveremos de nuevo al formulario, solo tienes que pulsar en el botón «Guardar imagen» para confirmar la imagen que has seleccionado. Si te has equivocado vuelve a pulsar de nuevo sobre el botón de la cámara fotográfica para seleccionar una nueva imagen de la galería.
Ahora que ya hemos indicando el tipo de descuento y la imagen asociada a los productos de la promoción ya podemos volver al listado de promociones para realizar el siguiente paso que es el de indicar los productos que forman la promoción.
5. Define los productos que forman la promoción
En la tabla de promociones selecciona ahora botón con forma de tabla de la promoción que has creado.
Accederás a una pantalla dividida verticalmente en dos zonas (en amarillo en la imagen inferior). Una primera con una tabla formada de los productos que forman parte de la promoción (ahora vacía) y una segunda con una tabla que muestra todos los productos de tu tienda online para que selecciones los que quieres que formen parte de la promoción.
Utilizando la zona de filtros (en verde en la imagen inferior) de la segunda zona vertical busca los productos que quieres que formen parte de la promoción. En nuestro ejemplo hemos utilizado el filtro «mi rebotica» en el campo título. Crea tu filtro, pulsa el botón «Aplicar filtro» y se mostrarán todos los productos de tu Tienda Online que cumplan con el filtro.
Una vez tengas los productos filtrados utiliza el botón «Asociar estos productos a la promoción» para añadir todos los productos a la promoción. Verás que los productos aparecerán la tabla de la zona superior para indicar que forman parte de la promoción. También puedes hacer servir el botón con redondo con una flecha que encontrarás a la izquierda de cada producto para añadir uno a uno a la promoción en lugar de todos a la vez.
Aclaración: el botón «Asociar estos productos a la promoción» añade todos los productos independientemente del número de páginas.
Los productos añadidos a la tabla de la zona superior serán los que formen parte de la promoción que has creado. Si quieres eliminar algún producto de la promoción tienes de nuevo dos opciones: el botón «Quitar todos los productos de la promoción» para quitar todos a la vez o el botón de la papelera a la derecha de cada producto para eliminar uno a uno.
Ahora que ya tienes definidos los productos que forman la promoción solo tienes que pulsar el botón «Volver a promociones» al final del formulario para volver a la tabla promociones.
5. Activa la promoción
Desde la tabla promociones puedes comprobar si la promoción está activada. Si no activaste la promoción, pulsa el botón en forma de lápiz para editar el formulario, activar el campo y guardar los cambios. Comprueba que tu promoción funciona correctamente abriendo una ventana nueva en tu navegador y accediendo a tu Tienda Online como lo haría cualquier persona que la visitara.
6. Vincula la promoción a un banner
Si quieres además destacar tu promoción con un banner por ejemplo en la página principal necesitarás copiar la url que encontrará en la tabla de promociones y pegarla en el campo enlace del banner.